Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home/xilotl45/public_html/web/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2404 de /home/xilotl45/public_html/web/includes/menu.inc).

Desarrollo Rural Integral

Esta área programática está dirigida a que grupos campesinos, indígenas y populares se apropien de conceptos y estrategias de Agricultura Sostenible (AS), Seguridad y Soberanía Alimentaria (SSA), Desarrollo Sustentable Integral considerando principios de derechos, sustentabilidad, inclusión social, participación y autogestión. El cambio esperado es que las personas transformen su situación de inseguridad alimentaria, a su vez reconozcan y realicen acciones para la protección y restauración de sus recursos naturales y a la igualdad de Derechos y Obligaciones entre hombres y mujeres.

Tiene los siguientes objetivos:

  • Fortalecer capacidades institucionales, organizacionales y de las familias campesinas e indígenas para el desarrollo rural sostenible para mejorar la seguridad alimentaria local en los estados más pobres del país que conduzca a la autonomía alimentaria, la producción y el consumo de alimentos sanos.
  • Contribuir y fortalecer el manejo sustentable de los recursos naturales, la seguridad y soberanía alimentaria, la diversificación productiva desde los enfoques de sustentabilidad, el territorio, la participación, inclusión social, la equidad y la pertinencia cultural con la finalidad de que alcancen el buen vivir y el bien común.
  • Fortalecer procesos locales de innovación y gestión del desarrollo a través de la Metodología de Campesino/a a campesino/a y de la educación popular
  • Fortalecer la capacidad de prevención de riesgos y su mitigación frente al cambio climático

 

Entre las principales acciones en esta área temática están la asesoría, capacitación y facilitación de procesos de innovación para el desarrollo, metodología de campesino a campesino, intercambios de experiencias, talleres sobre agricultura sostenible, seguridad alimentaria, agroforestería, milpa agroecológica, producción de abonos orgánicos, manejo sostenible de la tierra, manejo sustentable de huertos, manejo de aves de traspatio, ganadería agroecológica, acciones de mitigación de riesgos, etc.